Logo IMEX Comunitat Valenciana

PROGRAMA VIII edición IMEX Comunitat Valenciana

Miércoles 21 de mayo (9-19h)

Centro de Congresos de Elche

C/ Filet de Fora,1

AUDITORIO

9:30 – 10:00

Ayudas y recursos disponibles para aumentar la competitividad de las empresas

Enrique García García

D. Enrique García García, business Development Manager de Evolution Europe

Jorge LLopis

D. Jordi Llopis Arques, socio gerente de SF Consultores

D. Fernando Laviña-Richi, consejero de IMEX (modera)

D. Fernando Laviña Richi, consejero digital de IMEX (modera)

10:00-10:35

La importancia de la internacionalización en el sector Agroalimentario

Joaquin perales

D. Joaquín Perales Moya, director general de Perales y Ferrer

Enrique Mateo

D. Enrique Mateo, Ceo | Owner Mateo Wines -Traders Matt Group

Juan Martínez

D. Juan Martínez Tomé, Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental (CIAGRO) (modera)

10:40 – 11:15

Buenas prácticas en internacionalización de las empresas del sector del producto infantil (retos, ayudas/apoyos, finanzas, logística, nuevos mercados)

Paola Reina

D. Camilo Bernabéu, gerente de PAOLA REINA

Teresa Borrás

Dª. Teresa Borras, CEO de la empresa Cool-Dreams

Julien Fournier

D. Julien Fournier, managing director en la empresa Miniland

David Monllor

D. David Monllor Jiménez Cluster Manager en CEIV (Cluster Empresas Innovadoras Valle del Juguete) (modera)

11:15 – 11:45

Un nuevo modelo de internacionalización con la Inteligencia Artificial (IA)

francis carbonell

Dª. Francis Carbonell, directora E-Commerce de Wonders

Juan Sánchez

D. Juan Sánchez Hernández, director Soluciones SAP en Inforges

Carlos Bustos

D. Carlos Bustos, CEO y fundador de ONHOFF

D. Fernando Laviña-Richi, consejero de IMEX (modera)

D. Fernando Laviña, consejero digital de IMEX (modera)

11:45 – 12:15

Recursos financieros para el crecimiento internacional de las empresas españolas

Javier Soto

D. Javier Soto Bosch, técnico del Área de Información y Atención al Cliente del ICO

Beatriz Mendes FIEM

Dª. Beatriz Mendes Izard, subdirección General de Instrumentos Financieros para la Internacionalización

Isaac Aragonés

D. Isaac Aragonés Gracia, director de Clientes Preferentes – Territorial Levante de Cesce

Julio de la paz

D. Julio De La Paz Pozuelo, director de Negocio de Comercio Exterior y Tesorería de CaixaBank

D. José Terreros, director de IMEX-Impulso Exterior

D. José Terreros Andreu, director de IMEX (modera)

12:15 – 12:30

¿Cómo las empresas pueden evitar riesgos jurídicos en el comercio internacional… gracias a la contratación Internacional?

Alfonso Ortega

D. Alfonso Ortega Giménez, socio-director de COEX International Trade y Profesor Titular de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)

12:30 – 13:15

Putin, Trump y nosotros

Inocencio Arias Llamas

D. Inocencio Arias Llamas, diplomático y exembajador de España en la ONU

Luis Francisco Brotóns Muró

D. Luis Francisco Brotóns Muró, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche. Departamento de Estudios Económicos y Financieros

13:15 – 13:30

Acto Institucional

Pablo Ruz

D. Pablo Ruz Villanueva, alcalde de Elche (*)

Tonia Salinas

Dª. Tonia Salinas Miralles, directora Gerente en Parque Científico de la UMH

Jaime Ussia

D. Jaime Ussía Muñoz- Seca, presidente de IMEX

13:30 – 14:00

Vino español

STAND CAIXABANK

10:00 – 10:45

Riesgos en los Mercados Internacionales

  • D. Francisco Comas, director Tesorería Banca de Empresas de CaixaBank.

10:45 – 11:30

Apertura del Mercado Argelino

  • Dª. Leila Smaili, International Banking de CaixaBank.

STAND ILLICE UNIVERSAL LOGISTICS

10:00 – 10:25

Las 4 claves para una logística eficiente en comercio exterior

Toda operación internacional exitosa se basa en decisiones logísticas estratégicas. En este taller descubrirás cómo convertir el transporte internacional en una ventaja competitiva, dominando cuatro pilares que te permitirán ganar control, fluidez y rentabilidad en tus operaciones globales.

  • Dª. Marisa Moreno, managing director de Illice Universal Logistics.

10:40 – 11:05

Las Aduanas en un entorno de incertidumbre: un riesgo y una oportunidad

En un entorno aduanero y arancelario incierto y volátil, una correcta planificación aduanera con un uso apropiado de las herramientas aduaneras existentes puede ayudarnos de forma decisiva en mitigar los riesgos y en generarnos ventajas competitivas en nuestro comercio exterior.

Abordaremos tres consejos a tener en cuenta en nuestras operaciones internacionales, así como tres herramientas que nos pueden ayudar a mitigar el impacto arancelario en nuestras ventas exteriores.

  • D. Manuel Samper, director de Manuel Samper.

11:20 – 11:45

Reglas Incoterms®: La base del éxito para tus envíos internacionales

Las Reglas Incoterms® definen obligaciones, riesgos y costes en cada operación internacional. Sin embargo, se hace un uso muy simplista de las mismas. Aprende a aplicarlas correctamente y evita los errores comunes que encarecen y complican tus envíos globales.

  • Dª. Marisa Moreno, managing director de Illice Universal Logistics

STAND DE PADIMA

10:00 – 10:30

Protege tu Marca en la red

Aprende las estrategias esenciales para proteger tu identidad de marca y reputación en el entorno online.

11:00 – 11:20

Cómo internacionalizar tu Marca en USA, China, India y norte de África

Descubre las claves para expandir con éxito tu Marca en estos dinámicos mercados.

12:00 – 12:20

Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen; acompañando a tu Marca

Explora cómo las IG y DO pueden fortalecer el valor, la autenticidad y el vínculo territorial de tu Marca.

STAND OEPM

10:30 – 11:00

Protege tu marca con la OEPM

En este taller, una experta de la OEPM te llevará paso a paso en el registro de tu marca. Conoce la importancia de la protección de tu imagen.

11:30 – 12:00

Ayudas y subvenciones para proteger tus activos

La OEPM dispone de varios programas de ayudas y subvenciones para apoyar el talento innovador tanto en nuestro país como internacionalmente. Conócelos de mano de una experta en el sector.

Jueves 22 de mayo (9-14h)

Centro de Congresos de Elche

C/ Filet de Fora,1

SALA PAÍSES

10:30 – 11:00

Argelia un socio estratégico para las empresas española

Argelia es un gran mercado cercano, en pleno desarrollo industrial y en proceso de diversificación económica, que ofrece importantes oportunidades. Presentación del mercado, de los principales sectores con más potencial y de las claves de éxito para entrar e invertir en el país.

Ismael Martín

D. Ismael Martín, director del Círculo de Comercio e Industria Hispano Argelino

Gonzalo Martín

D. Gonzalo Martín, director comercial del Círculo de Comercio e Industria Hispano Argelino

11:00 – 11:30

Oportunidades de negocio e inversión en Angola

Angola y España tienen un potencial considerable para el comercio y la inversión mutua. Las empresas españolas pueden encontrar oportunidades de negocio en sectores como la construcción, la agricultura, la industria manufacturera y la tecnología. Sin embargo, es importante realizar una investigación exhaustiva del mercado, buscar asesoramiento profesional y establecer relaciones con socios locales para tener éxito en este mercado.

En enero de 2025, las exportaciones de bienes de España alcanzaron los 29.780 millones de euros, siendo el tercer valor más alto de la serie para ese mes. En términos desestacionalizados y con corrección de calendario, las exportaciones crecieron un 1,8% interanual.

Angola ha experimentado una transformación económica y social, lo que abre nuevas oportunidades para el sector agroalimentario español.

Dª. Paula Lisboa, consejera comercial de la Embajada de Angola

Dª. Paula Lisboa, consejera comercial de la Embajada de Angola

11:30 – 12:00

Panamá, el hub logístico y financiero para el acceso a los mercados americanos

Panamá se ha consolidado como un puente estratégico para la inversión y el desarrollo en Latinoamérica. Desde su posición geopolítica privilegiada hasta su creciente papel como hub financiero y logístico, Panamá es un destino clave para la inversión internacional.

El país centroamericano cuenta con excelentes proyectos de infraestructura, energías renovables o tecnología que están en marcha, lo que representa interesantes oportunidades para las empresas españolas que buscan expandirse en Latinoamérica en este momento.

Las oportunidades para startups y pequeñas y medianas empresas españolas en Panamá son amplias y se derivan tanto del entorno favorable para la innovación como de la estratégica posición geográfica del país. Algunas de las principales oportunidades incluyen el acceso a mercados regionales, ya que Panamá es la puerta de entrada natural a América Latina y el Caribe, lo que permite a las startups y pymes expandir sus operaciones en una región con alto potencial de crecimiento y diversificación de mercados.

Héctor Infante

D. Héctor Infante, embajador de Panamá en España

12:00 – 12:30

MERCOSUR, plataforma de acceso a los mercados latinoamericanos

El contexto global actual impone diversificar mercados tanto de demanda como de oferta; y desarrollar nuevas alianzas estratégicas de expansión. Este bloque, posicionado como el mayor productor de alimentos del mercado internacional y la quinta economía del mundo, ofrece oportunidades diversas para la internacionalización y complementariedad económica con la Unión Europea, siendo España en particular considerada la puerta de conexión natural.

Ana Claudia Morán

Dª. Ana Claudia Morán, CEO de IBA Uruguay

12:30 – 13:00

Sudeste asiático. Oportunidades de comercio para las empresas de Alicante

Los países del Sudeste Asiático, con una población cercana a los 700 millones de habitantes y una previsión de crecimiento económico medio del 5% para 2025, se presentan como una de las regiones mundiales más atractivas para establecer relaciones comerciales. La importancia de comprender las características diferenciadoras y los hábitos de consumo de cada uno de estos mercados nos ayudará a evaluar correctamente las futuras oportunidades de negocio.

Carlos Martínez

D. Carlos Martínez, directivo de desarrollo de proyectos en Perspectiva Asia

SALA SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN

09:30 – 10:00

Claves de Ciberseguridad para las empresas exportadoras

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector las amenazas evolucionan constantemente y un descuido puede tener consecuencias devastadoras, desde la pérdida de datos hasta daños reputacionales y sanciones legales. Para minimizar riesgos y fortalecer la postura de seguridad. En esta conferencia se analizarán algunos puntos importantes que toda empresa debería seguir.

alejandro moraleda

D. Alejandro Moraleda Soler, director de Proyectos de Ingeniería de Sistemas y Ciberseguridad en Inforges

10:00 – 10:30

Tips para gestionar la interacción digital multi-idioma con personas y productos para mejorar tus oportunidades de éxito en tu internacionalización

La gestión de la interacción digital puede ser interna y externa. La interna requiere entrenar a los directivos usando nuevos soportes para optimizar el acceso a la información de ellos y del canal distribuidor. La externa requiere evolucionar los formatos y etiquetados para conectar con los consumidores. Requiere método y plataforma.

Carlos Bustos

D. Carlos Bustos, CEO y fundador de ONHOFF.

10:30 – 11:00

5 Tips imprescindibles para que la propiedad industrial te acompañe en la internacionalización

Eva Toledo

Dª. Eva Toledo, fundadora y co-CEO de PADIMA, presidenta EL CÍRCULO-Directivos de Alicante, vicepresidenta CEV Alicante, Agente Oficial de la Propiedad Intelectual y Representante Autorizado ante EUIPO.

11:00 – 11:30

Tu web y Google: aliados para la exportación que no esperabas

Descubre cómo Google y tu web pueden ser aliados estratégicos para abrir mercados, atraer compradores y generar negocio en los países donde tienes intereses comerciales. Una guía para empresas B2B que exportan (o quieren hacerlo) y buscan un canal de ventas constante y escalable.

Juan Álvarez SeoSempere

D. Juan Álvarez, CEO de SEOSEMPERE

11:30 – 12:00

¿Quieres llevar tu negocio al mercado internacional?

Descubre la Guía de Internacionalización de Correos Express, una herramienta práctica para ayudarte a exportar de forma rápida, segura y eficiente. En esta conferencia te explicamos algunos pasos y aspectos claves para empezar a vender fuera de España.

Edin Barrios

D. Edin Barrios López, jefe de Producto Internacional / International Product Managerde Correos Express.

12:00 – 12:30

La elección del partner logístico adecuado: tu aliado ante la complejidad del comercio internacional

En el comercio internacional no estás solo, pero elegir mal a tu compañero de viaje puede salir muy caro. En esta sesión desgranaremos los principales obstáculos logísticos y aduaneros que enfrentan las empresas, y cómo un buen partner puede ayudarte a superarlos con seguridad, fluidez y eficiencia.

Marisa Moreno

Dª. Marisa Moreno, managing director de Illice Universal Logistics.

12:30 – 13:00

Branding internacional, comunicación sin complejos

Internacionalizar sin una comunicación estratégica es jugar a ciegas. Esta ponencia mostrará cómo construir marcas que conquisten otros mercados, con pautas claras y la experiencia real de más de 30 años acompañando a empresas en su expansión global.

Andrés Orts

D. Andrés Orts Pérez, CEO de Dostintas comunicación.

STAND CAIXABANK

10:30 – 11:15

Nuevos productos financieros en el Mercado Internacional – FIEM y Cdto. Suministrador

D. Javier Pascual, responsable comercio exterior y Tesorería DT Comunidad Valenciana y Región de Murcia en CaixaBank.

STAND ILLICE UNIVERSAL LOGISTICS

11:20 – 11:45

Las Aduanas en un entorno de incertidumbre: un riesgo y una oportunidad

En un entorno aduanero y arancelario incierto y volátil, una correcta planificación aduanera con un uso apropiado de las herramientas aduaneras existentes puede ayudarnos de forma decisiva en mitigar los riesgos y en generarnos ventajas competitivas en nuestro comercio exterior.

Abordaremos tres consejos a tener en cuenta en nuestras operaciones internacionales, así como tres herramientas que nos pueden ayudar a mitigar el impacto arancelario en nuestras ventas exteriores.

  • D. Manuel Samper, director de Manuel Samper.

STAND DE PADIMA

10:00 – 10:20

La innovación como herramienta estratégica en la internacionalización

Comprende cómo la innovación se convierte en motor estratégico para el crecimiento global de tu negocio.

STAND OEPM

10:00 – 10:30

Protege tu marca con la OEPM

En este taller, una experta de la OEPM te llevará paso a paso en el registro de tu marca. Conoce la importancia de la protección de tu imagen.

11:30 – 12:00

Ayudas y subvenciones para proteger tus activos

La OEPM dispone de varios programas de ayudas y subvenciones para apoyar el talento innovador tanto en nuestro país como internacionalmente. Conócelos de mano de una experta en el sector.

parque científico
Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo
caixaBank
Inforges
Logo ILLICE universal

Colaboradores

EMBAJADA-DE-ANGOLA
ayuntamiento de elche
Logo CCIHA
cedelco
: Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Elche | CEEI Elche | EmprenemJunts
Logo COEX
Correos
DOSTINTAS_logo
Dutic Export
Evolution
E-ZERO
GERTUKO
Huerto Gourmet
IBA Uruguay
ico
IN AFRICA
Jovempa
MATCH biosystems
Mommus
MIT Oepm
OnhOff
Oscillum logotipo 2024
Padima
Embajada-de-Panamá
Perspectiva Asia
Prospera
Seosempere
Velet Cosmetics